PROGRAMACIÓN 2014-2015

 

APERTURA DEL CURSO 2014 – 2015

Conferencia “La restauración de la Compañía de Jesús en 1814: lecciones de un acontecimiento dos veces centenario”

El 7 de agosto de 1814, después de más de 40 años de supresión de la Compañía de Jesús, el Papa Pío VII, en la iglesia del Gesú de Roma, hizo leer la Bula que la restauraba en todo el mundo.

En la primera conferencia del curso 2014-2015 de Centro Loyola queremos, con las palabras del Padre General invitaros a que “Contemplando este hito de nuestra historia como Compañía,  demos humildemente gracias a Dios porque nuestra mínima Compañía sigue existiendo (…) seguimos encontrando en la espiritualidad de San Ignacio un camino hacia Dios; porque seguimos creciendo gracias al apoyo y estímulo de nuestros hermanos (…) porque experimentamos aún el privilegio y el gozo de poder servir a la Iglesia y al mundo, especialmente a los  más necesitados…”

Conferenciante: Manuel Revuelta, sj – Historiador

Día: Octubre 8

Hora: 19.30

AULA DE TEOLOGÍA PEDRO ARRUPE

Aportaciones para construir un mundo a la manera de Jesús

I.   CURSO BÁSICO DE CRISTOLOGÍA

En los últimos años se ha hecho un esfuerzo importante de divulgación de estudios sobre Jesús de Nazaret, no obstante, son muchas las preguntas que siguen abiertas y las dudas por aclarar.

Este curso de Cristología, que consta de ocho sesiones, ofrece una reflexión básica sobre los temas centrales de la cristología que permita a los asistentes aclarar sus ideas y sentimientos sobre la persona, el mensaje y el modo de proceder de Jesús, el Cristo.

Sesiones:

Octubre 29                 Dimes y diretes del proceso de elaboración de los grandes temas de la Cristología – evolución o historia de la reflexión teológica sobre Jesús, el Cristo.

Octubre 30                 Dos caminos para reflexionar sobre Jesús: cristologías ascendentes y descendentes.

Diciembre 10             Ese hombre es Dios. Divinidad y humanidad de Jesús, el Cristo.

Diciembre 11             El núcleo del mensaje de Jesús: el Padre, el Reino…

Febrero 4                   Un lenguaje particular: los milagros

Febrero 5                   Los títulos de Jesús, ¿simple cuestión de nombres?

Marzo 4                      Conocer, amar y seguir a Jesús: cristologías que llevan al compromiso.

Marzo 5                      Mesa redonda: temas abiertos y conclusiones

Conferenciantes:      

José Ignacio González Faus, sj. – Doctor en Teología. Profesor emérito de varias universidades en España y América Latina. Escritor. Miembro del Equipo de Cristianisme i Justicia.        

Javier Vitoria – Sacerdote de la Diócesis de Bilbao. Doctor en Teología. Profesor emérito de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto. Colaborador de Cristianisme i Justicia.

Hora:   19.30

II.  CICLO MUJERES Y ESPIRITUALIDAD

Al repasar los grandes hitos de la historia de la Iglesia hemos de reconocer que la aportación de la mujer ha sido muy importante, significativa y, no pocas veces, determinante a pesar de la marginación que durante siglos ha sufrido.

El ciclo “Mujeres y espiritualidad” propone reflexionar sobre el aporte que la mujer ha tenido en el desarrollo de la espiritualidad, de la Iglesia y de la sociedad y sumarse a la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Enero 14         Mística femenina y política en la Edad Media     

Conferenciante: María del Mar Graña Cid - Catedrática de la Universidad Pontifica de Comillas (Madrid)

Febrero 23     Teresa de Jesús, una experiencia liberadora de la mujer

Conferenciante: Gema Gil – Religiosa de la Compañía de Santa Teresa

Marzo 10        Espiritualidad ignaciana y mujer, una perspectiva a tener en cuenta

Conferenciante: Nerea Alzola Maiztegui - Catedrática de la Universidad de Mondragón

Mayo 21         El papel de la mujer en la construcción de la Iglesia y del tejido social hoy

Conferenciante: Belén Santamaría

Hora:   19.30

III.  CICLO IMÁGENES DE DIOS Y DE LA IGLESIA EN ALGUNAS DE LAS EXPRESIONES DE LA CULTURA HUMANA

En los diversos foros teológicos y pastorales recientes siempre aparece la invitación al diálogo fe-cultura como un elemento sustantivo de la nueva evangelización. La cultura es un concepto amplio que, más allá de sus diferentes manifestaciones, nos remite a la forma como un pueblo se comprende y se comunica pero, dichas manifestaciones, son una puerta de entrada para el nivel más profundo.

Con este ciclo, planteado como una primera fase en el diálogo fe-cultura, queremos propiciar un acercamiento crítico a las diferentes imágenes de Dios y de la Iglesia presentes en las expresiones de la cultura humana que tienen un mayor influjo en la formulación conceptual.

Enero 21         La cultura como vehículo evangelizador

Conferenciante: Manuel Reus, sj

Febrero 25     Imágenes de Dios en el cine

Conferenciante: Antonio Allende, sj

Marzo 12        Imágenes de la Iglesia en el cine

Conferenciante: Antonio Allende, sj

Abril 15          Imágenes de Dios y de la Iglesia en la literatura

Conferenciante: Jorge Sanz            

Mayo 13         Imágenes de Dios y de la Iglesia en la prensa, la televisión y las redes sociales

Conferenciante: Cristóbal Jiménez, sj

Hora: 19.30

Notas:

1.  Todas las conferencias tendrán lugar en el Colegio San Ignacio (Bergamín, 32) a las 19.30 horas.

2.  Formas de colaboración económica:

a. Aportación económica por los tres ciclos: 40 € (Las personas que deseen colaborar con el Centro Loyola pueden hacer una Aportación económica de 50 €).

b. Aportación económica por conferencias separadas: a voluntad

3.  Inscripciones a partir del 1 de septiembre

ÁREA DE EJERCICIOS

I.  EJERCICIOS EN LA VIDA DIARIA

Para personas, con experiencia de oración, dispuestas a dedicar un tiempo diario a la oración con el método ignaciano y a ser acompañadas en entrevista personal. Requiere cierta disponibilidad de tiempo para el encuentro personal con Dios.

-          EN GRUPO 

Día:     Martes durante todo el curso (23 de septiembre a 9 de junio)

Hora:   8.00 de la tarde

Acompañan: Mariasun Escauriaza, RSCJ y Javier Castillo, sj

-          PERSONALIZADOS (Para esta modalidad se requiere una entrevista previa en el Centro Loyola para definir día, hora y acompañante)

Equipo de acompañantes: Javier Sagüés, sj, Ángel Ortiz de Urbina, sj, Mariasun Escauriaza, RSCJ, Julia Martín, FI y Javier Castillo, sj

E–Mail: centroloyola.pa@sjloyola.org

Teléfono: 948 233 800948 233 800

II. GRUPO DE INICIACIÓN A LA ORACIÓN

Ejercicios dirigidos a las personas que quieran acercarse a la experiencia de Dios o que quieran renovar o actualizar su modo de oración.

Día:     Jueves durante todo el curso (25 de septiembre a 11 de junio)

Hora:   8.00 de la tarde

Acompañan: Mariasun Escauriaza, RSCJ, Jesús Fernández-Ramos y Javier Castillo, sj

III. EJERCICIOS DE CUARESMA

Preparación inmediata a la celebración de la Pascua. Se ofrece cada día una orientación, tiempo para orar y, para quienes deseen, acompañamiento personal.

Esta oferta se da en la Iglesia de la Inmaculada y, a petición de los párrocos, en otras parroquias de Pamplona.

Días:    23 a 27 de marzo

Hora:   8.00 de la tarde

Lugar: Iglesia de la Inmaculada (Jesuitas)

IV. EJERCICIOS DE FIN DE SEMANA EN JAVIER

Para personas que no pueden disponer de un tiempo cada semana pero que desean realizar la experiencia de los Ejercicios Espirituales durante seis retiros de fin de semana en dos años. Inician con la cena del viernes y terminan hacia las 6.00 de la tarde del domingo.

21 al 23 de Noviembre de 2014

20 al 22 de Febrero de 2015

22 al 24 de Mayo de 2015

Esta modalidad de Ejercicios es ofrecida por el Centro de Espiritualidad de Javier. Información e inscripciones: Teléfono 948 884 000948 884 000

E-Mail: secretaria.javier@sjloyola.org  -  www.santuariodejaviersj.org

ÁREA DE ESPIRITUALIDAD Y CRECIMIENTO PERSONAL

I.  SEMINARIO “LA FUERZA QUE NACE DE LA DEBILIDAD”

¿Cuál es el significado humano y espiritual del deseo? ¿Es posible vivir sin afectos? ¿Qué hacer cuando llega el momento de la crisis existencial? ¿Por qué el desierto, lugar de desolación y de muerte, es también el símbolo por excelencia de la crisis y la madurez espiritual? ¿Cuándo puede la amistad considerarse una ayuda para la vida? ¿Hasta qué punto incide el miedo en nuestras decisiones?

Este seminario tratará de dar respuestas a estos y otros interrogantes con los que todos nos debatimos a lo largo de nuestra vida y de nuestro crecimiento interior a través del diálogo entre la espiritualidad y las ciencias humanas. Y todo con el fin de ayudar a que  los participantes puedan tener una visión más auténtica y reconciliada de su propia afectividad.

2014

Octubre 22                 El deseo y la vida espiritual.

Noviembre 5              Los afectos en el camino espiritual.

Diciembre 17              La autoestima, el reconocimiento de la propia condición de criatura.

2015

Enero 28                     Los afectos “negados”: la ira y la tristeza, base para la esperanza.

Febrero 11                  La crisis como posible buena noticia.

Marzo 11                    El humor, camino para vivir la humildad.

Abril 22                       La amistad, el afecto compartido.

Mayo 20                     Las mil caras del miedo: escucharlo, educarlo, afrontarlo.

Junio 10                      La  fuerza de la debilidad.

Dirigido por: Vicente Marcuello, sj

Hora: 19.30 a 21.00

40 Plazas -  Inscripciones a partir del 1 de septiembre

Aportación económica: 30 € - incluye materiales

Las personas que deseen colaborar con el Centro Loyola pueden hacer una Aportación económica de 40 €

II. CICLO DE CONFERENCIAS “EXPERIENCIA CRISTIANA Y PSICOANÁLISIS

El seguimiento de Jesús, ya seamos laicos o religiosos, implica todas las dimensiones de la persona: razón, sentimientos, voluntad, corporeidad, etc. La historia nos enseña que el diálogo entre estas dimensiones y la espiritualidad y el proyecto del Evangelio es complejo.

Después del Vaticano II, como una ayuda a vivir esas relaciones de manera más armónica y constructiva, se introdujeron en la vida de la Iglesia las mediaciones de las ciencias humanas y sociales, entre ellas, la psicología. Este ciclo aborda tres temas de especial relevancia para el seguimiento cristiano desde la aportación del psicoanálisis.

Conferencias:

Primer día:       Sentimiento de culpa y pecado.

Segundo día:   Malestar en la cultura del bienestar - "No podéis servir a dos señores"

Tercer día:      Sexualidad e institución eclesiástica.

Conferenciante: Carlos Domínguez, sj – Psicoterapeuta, Profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Granada.

Fechas: 12 a 14 de noviembre de 2014

Hora: 19.30 a 21.00

60 Plazas -  Inscripciones a partir del 1 de septiembre

Aportación económica: 20 €

Las personas que deseen colaborar con el Centro Loyola pueden hacer una aportación económica de 30 €

III.  GRUPO DE ORACIÓN BÍBLICA

Día:                 Jueves durante todo el curso (Inicia el 11 de septiembre)

Hora:               8.00 de la tarde

Dirigen:          Ángel Ortiz de Urbina, sj y Javier Castillo, sj

IV. TALLER DE ORACIÓN IGNACIANA

“Maestro, enséñanos a orar…” Esta petición de los discípulos a Jesús suele salir muchas veces de nuestros labios: ¿Cómo orar?, ¿qué método emplear?, ¿qué es orar?, etc. En este taller, inspirados por la metodología ignaciana, se ofrecerán a los participantes elementos teóricos y prácticos que les ayudará en su práctica habitual de oración. Orar con los sentidos, orar desde la propia vida, orar con la historia, etc.

Fechas: 13 y 14 de Diciembre

Inicio: 10.00 de la mañana (entre las 9.00 y las 10.00 será la recepción)

Finalización: 13.30 (con la comida)

Lugar: Santuario de Loyola (Azpeitia)

Dirigen: Eduardo Llorens, sj, Vicente Marcuello, sj y Javier Castillo, sj

Aportación económica: 60 € (Incluye pensión completa y materiales)

V. TALLER DE DISCERNIMIENTO IGNACIANO

Con mucha frecuencia y en los diversos ámbitos de la vida estamos llamados a tomar decisiones. Para esta delicada labor es importante tener lo más claro posible las diferentes opciones que se nos presentan de tal manera que podamos decantarnos por las que nos conducen a ser nosotros mismos. El taller de discernimiento ofrecerá algunas herramientas teóricas y prácticas que nos propone la espiritualidad ignaciana.

Fechas: 31 de Enero y 1 de Febrero

Inicio: 10.00 de la mañana (entre las 9.00 y las 10.00 será la recepción)

Finalización: 13.30 (con la comida)

Lugar: Santuario de Loyola (Azpeitia)

Dirigen: Eduardo Llorens, sj, Vicente Marcuello, sj y Javier Castillo, sj

Aportación económica: 60 € (Incluye pensión completa y materiales)

VI. SEMINARIO UNA ESPIRITUALIDAD PARA TIEMPOS RECIOS (Un acercamiento a la espiritualidad teresiana)

El seminario quiere ayudar a acercarnos a Teresa de Jesús y a su modo de situarse en la vida cotidiana para descubrir qué nos aporta hoy la espiritualidad teresiana desde la perspectiva de la relación centrada en tres focos: 1) La persona: “hermosura”, capacidad y dignidad. 2) La realidad como “espacio habitado, morada de Dios con su pueblo”. 3) La oración como trato de amistad.

Metodología: tres sesiones de dos horas que incluyen el planteamiento del tema y dinámicas de trabajo que ayudan a su compresión.

Mayo 27         Primera sesión. La persona

Introducción: poner en relación los tiempos recios de Teresa con los nuestros.

La mirada de Teresa de Jesús a la PERSONA: “hermosura”, capacidad y dignidad. Dos imágenes que ayuden a la comprensión de la antropología teresiana: HUERTO-JARDÍN; GUSANO-MARIPOSA.

Mayo 28         Segunda sesión. El mundo

La mirada de Teresa de Jesús al MUNDO como “‘espacio habitado, MORADA de Dios con su Pueblo”. Un modo de ser y estar: mística de ojos abiertos, implicación y compromiso.

Mayo 29         Tercera sesión. La oración

En este castillo habitado y desde la persona que somos cada uno/a de nosotros/as SOMOS llamados a “tratar de amistad estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama”. ¡Esta relación es transformante!

Hora: 19.00 a 21.00

Dirige: Proyecto NUDO (Iniciativa de las religiosas de la Compañía de Santa Teresa)

60 Plazas -  Inscripciones a partir del 1 de septiembre

Aportación económica: 20 €

Las personas que deseen colaborar con el Centro Loyola pueden hacer una aportación económica de 30 €

VII. VIGILIA DE PENTECOSTÉS

Un momento de reflexión orante -a través de la escucha de la Palabra, de la música y el canto, de la imagen y los símbolos- para recibir la fuerza del Espíritu Santo.

Día:     Viernes 22 de mayo

Hora:   20.30 a 21.30

Lugar: Capilla San Ignacio de Loyola (Contigua a la Iglesia de la Inmaculada)

ÁREA DE FAMILIA

Mesa redonda de presentación de los servicios de esta nueva área del Centro Loyola

Día: Septiembre 29

Hora: 19.00 – 20.00

Intervendrán: David Medina, Josep M. Valls, Mertxe Lezaun, Presidente de APYMA y Javier Castillo, sj

I.  TALLERES “CRIANZA, EDUCACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO CONSCIENTE” (Siguiendo el método del Mindfulness)

Dirigidos, de manera especial, a docentes, padres y madres de familia.

El desarrollo de los niños y jóvenes y el acompañamiento a personas mayores o con dificultades es una tarea de gran responsabilidad en la sociedad actual. Todos, pero de modo especial los niños y los mayores, necesitamos personas que estén presentes y disponibles, que nos escuchen, que sean empáticos y cálidos, que no hagan juicios sobre nuestros comportamientos, que nos acepten como somos y aprecien nuestras cualidades.

En este contexto, el entrenamiento de habilidades como el Mindfulness y la Presencia Amorosa resulta crucial y de un valor incuestionable. Entrenarse en percibir y reconocer los lenguajes gestuales e identificar las expresiones no verbales de las emociones puede ser de gran ayuda para que las personas y especialmente los niños/as se “sientan sentidos” y reconocidos. Esto último es una experiencia clave en el desarrollo emocional.

Un buen acompañante es el que ha sido acompañado. En los talleres, a través de sencillos ejercicios aplicados en Atención Plena y entrenando la Presencia Amorosa descubriremos nuestras potencialidades para acompañar, aquellas creencias inconscientes que pueden afectar y, sobre todo, el modo de abrir puertas que conduzcan a la actualización y al cambio.

Director: David Medina Gil – Especialista en Método de Autodescubrimiento Asistido y Psicoterapia centrada en el cuerpo (Mindfulness, asisted self discovery and body centered psycotherapy).

Días:    Sábado 4 y 11 de Octubre

            Sábado 8 y 15 de Noviembre

Hora:   9.30 a 14.00

14 Plazas -  Inscripciones a partir del 1 de septiembre

Aportación económica: 50 € 

II.  TALLER “EL RELOJ DE LA FAMILIA”

El reloj de la familia es una propuesta desarrollada por miembros de las Comunidades de Vida Cristiana en España - CVX-E, que ofrece un método, un cómo, un dónde…, para mejorar el Proyecto de Familia. Contiene una serie de herramientas para ayudar a “poner la Familia en Hora”.

Destinatarios: Parejas (para facilitar su participación se ofrecerán actividades de tiempo libre para los niños de 3-14 años).

Metodología: En la sesión presencial de cada uno de los talleres habrá un tiempo de exposición de las herramientas, tiempo en pareja para reflexionar y tiempo para compartir en grupo. Entre sesiones se podrá experimentar en familia las herramientas para aprender a ser +FAMILIA.

PROGRAMA

Octubre 26                 Panorámica de la Familia en la Sociedad

Noviembre 23            La historia de gracia de tu familia

Diciembre 14             El proyecto de tu familia

Enero 25                    Decisiones y libertades

Febrero 22                 Desgastes, crisis y daños

Marzo 22                    Reconciliación

Abril 26                      Reformulación del Proyecto de Familia

Lugar: Centro Loyola (Bergamín, 32)

Hora:   10.00 a 13.30

Coordinan los talleres: Merche Lezaun Goñi y Josep M. Valls Martí junto con otros miembros de las CVX en Pamplona.

Plazas: 15 parejas

Aportación económica: 25 € - incluye materiales

Las personas que deseen colaborar con el Centro Loyola pueden hacer una Aportación económica de 40 €

Inscripciones a partir del 1 de septiembre

III.  MISA DE FAMILIAS

Segundos domingos de cada mes a las 12.30 – Iglesia de La Inmaculada (Jesuitas)

Organiza: Asociación de Padres y Madres del Colegio San Ignacio, Comunidad de Jesuitas y Centro Loyola.

CENTRO LOYOLA JOVEN

Para jóvenes de 18 a 35 años

I. GRUPO DE ORACIÓN DE JÓVENES ADULTOS – GOJA

GOJA es un espacio para los jóvenes creado por los jóvenes para compartir, en un lenguaje cercano y adaptado a nuestra realidad,  la experiencia del encuentro con Jesús y los medios como le podemos hacer presente en la vida diaria.  

Día: Primeros miércoles de mes

Octubre 1

Noviembre 5

Diciembre 10

Enero 7

Febrero 4

Marzo 4

Mayo 6

Junio 3

Hora: 21.00

Lugar: Capilla del Colegio San Ignacio

Organiza: Comunidades Universitarias de Pamplona

II. TALLERES DE TEOLOGÍA PARA JÓVENES

Ante la constatación de que el lenguaje teológico suele ser bastante lejano para la mayoría de los jóvenes, los talleres de teología ofrecen la posibilidad de una reflexión “descalza” sobre los grandes temas teológicos que permita a los jóvenes una mejor comprensión del pensamiento cristiano hoy.   

Día: Terceros jueves de mes

Octubre 16

Noviembre 20

Diciembre 18

Enero 15

Febrero 19

Marzo 26

Abril 16

Mayo 21

Junio 18

Hora: 20.00

Lugar: Centro Loyola

Coordinadores: Alejandro Troyas Alfaro y Javier Castillo, sj

III. TALLERES DE INICIACIÓN A LA ORACIÓN

La mayor aportación de San Ignacio de Loyola a la vida de la Iglesia son los Ejercicios Espirituales en sus modalidades de “retiro” y en la “vida diaria”. Para obtener el mayor fruto de dicha experiencia es importante adquirir hábitos de oración, revisión de vida, silencio, etc. El taller de iniciación a la oración, tomando algunos de los temas de los Ejercicios, ofrece un primer acercamiento a la experiencia de oración ignaciana.

Metodología: Reunión semanal para recibir las orientaciones y compartir con el grupo logros y dificultades.  El taller se realizará en dos etapas de dos meses cada una.   

Día: Lunes

Hora: 21.00 a 22.00

Primera etapa: Octubre 6 a noviembre 24

Segunda etapa: Febrero 2 a marzo 23

Acompañante: Javier Castillo, sj

IV.  TALLERES “EDUCACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO CONSCIENTE” (Siguiendo el método del Mindfulness)

El acompañamiento a jóvenes y adolescentes requiere, por parte de los monitores, una serie de habilidades que faciliten la comunicación y el establecimiento de relaciones empáticas. Solo de esa manera el acompañamiento pude ayudar verdaderamente a generar procesos de crecimiento personal y cristiano. Todos necesitamos personas que estén presentes y disponibles, que nos escuchen, que sean empáticos y cálidos, que no hagan juicios sobre nuestros comportamientos, que nos acepten como somos y aprecien nuestras cualidades.

En este contexto, el entrenamiento de habilidades como el Mindfulness y la Presencia Amorosa resulta crucial y de un valor incuestionable. Entrenarse en percibir y reconocer los lenguajes gestuales e identificar las expresiones no verbales de las emociones puede ser de gran ayuda para que las personas y especialmente los jóvenes se “sientan sentidos” y reconocidos. Esto último es una experiencia clave en el desarrollo emocional.

Un buen acompañante es el que ha sido acompañado. En los talleres, a través de sencillos ejercicios aplicados en Atención Plena y entrenando la Presencia Amorosa descubriremos nuestras potencialidades para acompañar, aquellas creencias inconscientes que pueden afectar y, sobre todo, el modo de abrir puertas que conduzcan a la actualización y al cambio.

Director: David Medina Gil – Especialista en Método de Autodescubrimiento Asistido y Psicoterapia centrada en el cuerpo (Mindfulness, asisted self discovery and body centered psycotherapy).

Días:    Sábado 7 y 14 de Febrero

Hora:   9.30 a 14.00

14 Plazas -  Inscripciones a partir del 1 de septiembre

Aportación económica: 25 € 

V.  CORO JUVENIL IGNACIANO

Creado en noviembre de 2013 para acompañar la celebración de las 8 de la tarde los  segundos y cuartos domingos de mes en la Iglesia de La Inmaculada (Jesuitas). Todos estáis invitados.

Responsable: María Diaz Ayesa

Ensayos:         Todos los domingos a las 18.30

Contacto:       Centro Loyola – 948 233 800948 233 800 – centroloyola.pa@sjloyola.org

OTROS SERVICIOS

Reflexiones para los domingos:

Ecos de la Palabra por Javier Castillo, sj

https://www.centroloyolapamplona.org/ecos-de-la-palabra/

Venta de libros de Teología y Espiritualidad (se pueden adquirir en el Centro Loyola y a la entrada de las actividades).

Consulte las novedades en https://www.centroloyolapamplona.org/novedades-sal-terrae/

 

PARA INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN GENERAL

Centro Loyola de Pamplona

C/ Bergamín, 32 (Colegio San Ignacio)

Teléfono: 948 233 800948 233 800

Correo electrónico: centroloyola.pa@sjloyola.org

Facebook: www.facebook.com/centroloyoladepamplona

Twitter: @CentroLoyolaPna

www.centroloyolapamplona.org

 


Contacto

Centro Loyola Pamplona

C/ Francisco Bergamín, 32
Pamplona - 31004


948 233 800