Jesuitas de Navarra

ENCUENTRO DE LA PLATAFORMA APOSTÓLICA DE NAVARRA SOBRE LA RED PROVINCIAL DE MIGRACIONES

La Plataforma Apostólica Local de Navarra de los jesuitas  (integrada  por las comunidades y obras de Javier, Pamplona y Tudela) se reunió el pasado 9 de noviembre en el Centro de Espiritualidad de Javier para tener un acercamiento, desde la vida, a la realidad de la población inmigrante en Navarra  y al trabajo que, como obras de la Compañía de Jesús, hacemos en favor de este colectivo.

En el encuentro, promovido por el Equipo Local de Migraciones de la PAL, los participantes  pasaron por tres talleres, uno por cada estrategia de la Red de Migraciones de la Provincia de Loyola:

 

 

Taller de Educación integradoraPresentación del material “Bai hemen, bai munduan” elaborado por ALBOAN para trabajar la interculturalidad en centros educativos. El Taller estuvo a cargo de Ani Urretavizcaya y María José Soler.

 

 

Taller de proyectos migratorios, ciudadanía e integraciónTestimonios de inmigrantes para conocer, de primera mano, las circunstancias de la salida de sus países, las acciones realizadas para elaborar su proyecto migratorio y los apoyos asociativos en orden a favorecer la ciudadanía y la participación. El taller, moderado por Ángel Ortiz de Urbina, superior de la Comunidad de Pamplona, contó con los testimonios de tres mujeres procedentes de Nigeria, Marruecos y Bolivia.

 

 

Taller "Ventanas de diversidad". Un espacio para presentar los esfuerzos de diálogo intercultural e interreligioso. En este taller, organizado por el Centro Lasa, participaron personas de República Dominicana, Marruecos, Uganda, Colombia, Ecuador, etc.  

 

Esta actividad de fondo fue complementada con otras actividades que brevemente reseñamos:

Javier Lipúzcoa, Miguel López e Iñaki Iriarte, profesores del Colegio San Ignacio de Pamplona, elaboraron un vídeo sobre los diferentes estereotipos que solemos tener sobre la población inmigrante.  Con una creatividad desbordante y un exquisito sentido del humor nos ayudaron a tomar conciencia de los tópicos en los que muchas veces caemos.

 

Cecilia Martínez, coordinadora de la Red Provincial de Migraciones nos presentó, de manera clara y precisa, los objetivos y los alcances de la Red y cómo, todo lo que hacemos en Navarra, poco o mucho, al sumarse a las acciones de los Equipos de Migraciones de Gipuzkoa y Araba-BIzkaia va formando un todo a favor de la construcción de una ciudadanía cada vez más inclusiva.       

Martín Iriberri, coordinador del Equipo de Gipuzkoa, nos ayudó a hacer una lectura sapiencial de lo vivido en el día. Nos animó a seguir trabajando por y con la población inmigrante. Nos insistió, por activa y por pasiva, para que entendamos la migración como una oportunidad y no como un problema. Nos invitó a dejarnos tocar el corazón por los rostros, las historias y las vidas de estos nuevos compañeros y compañeras de camino y, finalmente, nos llamó a seguir trabajando para convertir nuestras pequeñas acciones y nuestras grandes intenciones en acciones de trasformación que tengan un impacto más amplio en la sociedad.

Al finalizar la jornada pudimos dar gracias y lo hicimos de la forma que mejor sabemos hacer: celebrando el encuentro con Jesús y con la comunidad en la Eucaristía. Una misa que no terminó con el “podéis ir en paz” sino que continuó en la mesa compartida y en el encuentro festivo de los amigos y amigas que van sacando del vocabulario las palabras “extranjeros” “foráneos” “los de fuera” para construir un “nosotros”.

Una clave de la espiritualidad ignaciana es el agradecimiento de modo que este último párrafo sea para decir GRACIAS a todas y todos los que habéis hecho posible este encuentro: Cecilia, Martín, Centro Lasa, Alboan, Colegios de Pamplona y Tudela, Servicio Educativo Intercultural – SEI, CVX, Comunidades Universitarias de Pamplona y jesuitas de las tres comunidades y, de manera especial, a todos los 94 participantes que se animaron y nos dedicaron su mañana del sábado.

Haz clic aquí para ver la galería fotográfica.

____________________________

Desde el año 2010, las comunidades y obras de la Compañía de Jesús en el País Vasco y Navarra, nos organizamos como "Comisiones de Apostolado Local - CAL" para ofrecer un mejor servicio a las personas y colectivos que acompañamos a través de las obras educativas, parroquias, templos, centros de espiritualidad y obras sociales presentes en Javier, Pamplona y Tudela.

En esta sección compartimos algunas de las actividades de la CAL y los enlaces de las diferentes obras.

CIUDAD OBRAS

 

JAVIER
 

Santuario de Javier

Centro de Espiritualidad

Albergue Juvenil

Página web: www.santuariojaviersj.org

   

 

PAMPLONA
 

Colegio San Ignacio de Loyola

Iglesia de la Inmaculada

Centro Loyola

Fundación ALBOAN

 

TUDELA      

Colegio San Francisco Javier

Jesuitas de Tudela

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes

Centro Lasa

 


Contacto

Centro Loyola Pamplona

C/ Francisco Bergamín, 32
Pamplona - 31004


948 233 800