Area de Crecimiento Personal
- Experiencia cristiana y psicoanálisis (12 a 14 de noviembre de 2014)
1. La culpa en primer plano y el primer plano de Jesús
- El sentimiento de culpa en la experiencia religiosa.
- Jesús ante la culpa y el pecado.
- Diferencia entre el Bautista y Jesús.
2. La culpa como hija de la ambivalencia
- Elemento constitutivo del desarrollo y maduración humana.
- Los grandes momentos en la constitución de los sentimientos de culpa.
- No necesita la moral ni la religión para establecerse.
- Opera a nivel inconsciente desenfocando dogma y moral.
3. Sentimiento de culpa y pecado
- Culpa sin pecado y pecado sin culpa.
- Sentido del pecado en el Nuevo Testamento:
· Ruptura de la relación: Conversión: No de cara a sí sino de cara al otro.
· Preocupa el futuro no el pasado.
3. El cristiano ante el sentimiento de culpa
- Llamado a reconocerla por la vía del discernimiento.
- Reconocimiento del perdón dado por Dios.
4. Culpa y perdón en figuras evangélicas
- Negación de la culpa: Fariseo-pecador (Lc 18, 9-14)
- Proyección de la culpa: La adúltera (Jn 8, 2-11)
- Destrucción de la culpa: Judas: (Mt 27, 3-5)
- Culpa, perdón y cambio: Pedro (Lc 22,61)
Audio de la conferencia:
Segunda sesión: Malestar en la cultura de bienestar
Esquema de la conferencia:
1. La crisis económica da que pensar
- Razón y sinrazón en la relación con el dinero.
2. Factores afectivos en la relación con el dinero
- “Cualidad de Yo” del dinero.
- Raíces infantiles de la posesividad.
- Carácter inconsciente y autoengaño en la relación con el dinero.
3. Aspectos psico-sociales en la patología de la relación con el dinero
- El gran fetiche del dinero.
- Ser o tener.
- El deseo extraviado.
4. La posmodernidad como caldo de cultivo
- Del individuo al individualismo y narcisismo.
- La ausencia de proyectos colectivos: descompromiso y manipulación.
5. La pobreza evangélica
- Condición para ser discípulo de Jesús.
- Despojo para la misión.
- Compartir en vez de acaparar.
- La pobreza como expresión de libertad.
Audio de la conferencia:
Tercera sesión: Sexualidad e institución eclesiástica
Esquema de la conferencia:
1. Discurso eclesiástico
- Discurso eclesiástico: influencia que se reduce al mínimo.
- Problema para la comunión eclesial.
2. Cambio socio-cultural en la experiencia de la sexualidad
- El alargamiento de la vida.
- El control de natalidad.
- Los factores socio-económicos.
- Las investigaciones sobre la sexualidad.
- La secularización de la sociedad.
3. Luces y sombras de la nueva situacion
- Sana desculpabilización de la sexualidad.
- De una sexualidad de elefante a una de mandriles.
4. Interrogantes abiertos
- ¿Hace oídos sordos la Iglesia?
- ¿Cuáles pueden ser los motivos profundos del discurso eclesiástico?
5. El catecismo de la iglesia católica
- Análisis del texto.
- Sexo y reproducción inseparable en pareja única e indisoluble.
6. La disyuntiva de Dios o el placer
- Imágenes de Dios como trasfondo del problema.
- El Dios Layo y sus raíces en el inconsciente.
- Las íntimas vinculaciones entre sexualidad y poder.
7. El Dios de Jesús frente a la sexualidad
- Lugar de la sexualidad en los evangelios: narcisismo o alteridad.
Audio de la conferencia:
- SEMINARIO DE ESPIRITUALIDAD " EN TODAS LAS COSAS"
Director del Seminario: Vicente Marcuello, sj
Para el trabajo entre sesiones se sugiere el trabajo de las fichas que os podéis descargar aquí.
Sesión 8 - Mayo 21 --> Descargar
Sesión 7 - Abril 9 --> Descargar
Sesión 6 - Marzo 12 --> Descargar
Sesión 5 - Febrero 19 --> Descargar
Sesión 4 - Enero 22 --> Descargar
Sesión 3 - Diciembre 18 --> Descargar
Sesión 2 - Noviembre 20 --> Descargar
Sesión 1 - Octubre 23 --> Descargar
CURSO 2012 - 2013
- CONFERENCIA "VÍAS A DIOS EN TIEMPOS DE INCREENCIA"
En la conferencia se presentó el libro "Caminos de monte, senderos de trascendencia"
Conferenciante: Luis Armendáriz, sj
Audio de la conferencia:
Fotografías presentadas por el conferenciante --> ver
- SEMINARIO UNA ESPIRITUALIDAD PARA LA VIDA DIARIA
Director del Seminario: Vicente Marcuello, sj
Para el trabajo entre sesiones se sugiere el trabajo de las fichas que os podéis descargar aquí.
Sesión 1 – Octubre 24 --> Descargar
Sesión 2 – Noviembre 21 --> Descargar
Sesión 3 - Diciembre 19 --> Descargar
Sesión 4 - Enero 23 --> Descargar
Sesión 5 - Febrero 20 --> Descargar
Sesión 6 - Abril 17 --> Descargar
Sesión 7 - Abril 24 --> Descargar
Sesión 8 - Mayo 22 --> Descargar
Sesión 9 - Junio 19 --> Descargar
- REDECORA TU CASA - REPENSAR LA PASTORAL CON JÓVENES
Conferenciante: Teresa Romo, Religiosa del Sagrado Corazón de Jesús
- VALORES EN LA ESCALADA
Conferenciantes: Josune Bereziartu y Rikardo Otegi
Ir a descargar
Contacto
Centro Loyola PamplonaC/ Francisco Bergamín, 32
Pamplona - 31004
948 233 800
info@centroloyolapamplona.org